Malta: el declive de la gallina de los huevos de oro

El declive de Malta como centro neurálgico de la industria del juego empieza a ser una realidad. Hasta ahora el epicentro del iGaming  en Europa se situaba en esta pequeña isla del Mediterráneo. Sin embargo, las leyes cada vez más estrictas y las restricciones de juego de los diversos países pueden acabar con la gallina de los huevos de oro.

La industria del iGaming en horas bajas

Esta semana The Stars Group (Poker Star y Sky Bet) ha despedido alrededor de 50 empleados de las oficinas que tiene en Malta. Se prevé que la lista de despidos vaya en aumento en las próximas semanas. A pesar de estos contratiempos, la compañía insiste que Malta seguirá siendo un centro de operaciones importante. Entre las posibles causas de estos despidos están los problemas regulatorios.

Actualmente el grupo empresarial no pasa por su mejor momento, ya que hace sólo unos días redujo gran parte de su personal en las oficinas de la Isla de Man.

Entre los rumores que circulan también está la posibilidad que la compañía traslade el departamento de Atención al Cliente a Bulgaria. Una estrategia empresarial para abaratar costes, ya que Bulgaria es uno de los países  de la Unión Europea con los salarios más bajos.

Global Gaming y GIG en apuros

Durante los últimos años la industria del juego ha aportado grandes beneficios económicos a las empresas del sector. Sin embargo, esta tendencia está cambiando poco a poco. Uno de los motivos principales se produjo cuando el gobierno de Suecia decidió introducir regulaciones estrictas a principios del 2019. Antes ya lo habían hecho otros países, pero con Suecia se puede decir que empezó el declive del iGaming.

La empresa sueca Global Gaming es un claro ejemplo de la desaceleración del sector. Global Gaming reducirá antes de final de año alrededor de un 50% su plantilla. Actualmente tiene un total de 190 empleados y se prevé que sólo mantengan entre 90 y 100 personas.

Por su parte la empresa GiG ha anunciado que no seguirá produciendo juegos propios a través de GiG Games.  La compañía prevé cerrar el estudio que tienen en Marbella a finales de año y  como mínimo ya han sido despedidos 25 empleados. El CEO de GIG, Richard Brown, ha comentado que esta decisión permitirá “un  ahorro de aproximadamente  250.000 euros al mes”.

Tampoco corren buenos tiempos para el operador de apuestas de lotería online Multilotto. Entre 10 y 15 empleados han sido despedidos, aproximadamente la mitad de la plantilla. El motivo por el cual han tenido que hacer este reajuste de la plantilla es debido a la pérdida de licencias en Reino Unido y Malta.

Ceuta y Melilla se postulan como centro de operaciones del iGaming

Todavía es muy pronto para decir que Malta va a dejar de ser la gallina de los huevos de oro en Europa. Lo que es un hecho es que esta pequeña isla del Mediterráneo está perdiendo competitividad en el sector poco a poco.

En los últimos tiempos, algunas empresas tan conocidas como Betfed o Codere han abierto oficina en Ceuta y Melilla. A estas empresas también hay que sumar: Aconcagua Juegos, Jokerbet, Luckia, Mondobet y Suertia. En 2018 el Gobierno anunció un plan de ventajas fiscales para atraer empresas a la Comunidad de Ceuta y Melilla y parece que está surgiendo efecto. ¿Se convertirá esta Comunidad en el nuevo Malta?

Uno de los momentos claves para la industria del iGaming se producirá a finales del mes de octubre tras la resolución del Brexit. El tiempo nos dirá si se produce el declive de la gallina de los huevos de oro en Malta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Juego Seguro

El Contenido de GamblersConnected está destinado a personas de 18 años o más.

Por favor, confirma que cumples con el requisito de edad legal para continuar.

Volver atrás