El 2012 marcó un antes y un después para la industria del juego online en España. La Ley 13/2011 de 2011 empezó a regirse y se constituyó la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). La DGOJ supervisa la industria del juego en España y tiene como objetivo emitir licencias, reportar los estados financieros, garantizar el juego limpio y proteger al jugador.
En los últimos años no ha habido demasiados cambios (salvo el nuevo código publicitario aprobado recientemente), hasta que en el 2018 se creó la llamada liquidez compartida europea. España, Francia, Portugal, e Italia (este último aún no se ha unido a la liquidez) acordaron la creación de un mercado común legal, rompiendo barreras y fronteras. Desde entonces la industria ha tenido un nuevo renacer, lo cual se confirma con las cifras del último informe de resultados publicado por la DGOJ, que corresponde al tercer semestre de 2019.
Resultados financieros del juego online en España en el tercer semestre de 2019
El GGR o Margen Neto del Juego del tercer trimestre de 2019 fue de 191,68 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,48% en comparación con el trimestre anterior.
Las apuestas y el casino online siguen dominando el mercado del juego online en España con una participación conjunta en las ganancias superior al 80%. En cambio, el póker sigue retrocediendo lentamente. Por su parte, el bingo y los concursos siguen sin tener una participación significativa en la distribución de los ingresos.
En los últimos años la industria del casino online en España se ha consolidado. La industria del juego internacional busca de manera activa obtener una licencia y ofrecer sus servicios en el país.
Las cifras en millones de euros son las siguientes, incluyendo la cantidad de licencias emitidas por cada segmento:
Juego | GGR | % | Licencias emitidas |
Apuestas | € 100.771.942,00 | 53% | 37 |
Bingo | € 3.176.030,00 | 2% | 3 |
Casino | € 66.529.096,00 | 35% | 42 |
Concursos | € 726.423,00 | 0% | 2 |
Póker | € 20.477.812,00 | 11% | 9 |
TOTAL | € 191.681.303,00 |
Si comparamos la cantidad de operadores con licencia en relación a los ingresos en el tercer semestre del 2019, se extrae que las industrias más rentables son las de las apuestas y casino, generando cada operador más de 2 millones de euros en ganancias.
Distribución de los ingresos en la industria del casino online en España
Las máquinas de azar (tragaperras) siguen liderando el segmento del casino online en España, seguido de la ruleta en vivo.
En términos porcentuales, las máquinas tragaperras representan el 58% de los ingresos, seguido de la ruleta (tradicional y en vivo) con una participación del 34%. Los otros juegos como el Blackjack no representan una porción significativa del mercado del juego online en España.
Distribución de los ingresos en la industria de las apuestas online en España
En relación al mercado de las apuestas, las grandes protagonistas son las apuestas deportivas de contrapartida en directo y las apuestas deportivas de contrapartida convencionales. Ambas suman una participación del 97%. Las apuestas hípicas aún no han logrado introducirse en el mercado español. En cambio, la fiebre del fútbol destaca por sus increíbles cifras dentro de las apuestas deportivas.
Distribución de los ingresos en la industria del póker online en España
El DGOJ divide el póker en dos universos: mesas de dinero y torneos.
Del GGR total de 20 millones de euros, 13 millones (el 60%) proviene de torneos y el resto de las partidas con dinero en mesas regulares. El mercado del póker online no presenta fuertes variaciones inter-trimestrales y lo único que puede evidenciarse es una caída general de las ganancias desde el 2016. Sin embargo, se mantiene firme como la tercera fuente de ingresos según el DGOJ.
España, referente del juego online
La industria del juego online en España está cerca de romper el techo de 200 millones de euros en ingresos por trimestre. Este dato demuestra que a pesar de las voces en contra de la regulación (en especial de algunos jugadores de póker online que decidieron emigrar a otros países), los ingresos siguen creciendo exponencialmente.
Con una industria multimillonaria, España se consolida como uno de los referentes del juego online a nivel internacional.