El viernes 21 de febrero los casinos de Macao reabrieron sus puertas tras dos semanas cerrados por precaución y por orden de las autoridades locales por el coronavirus. El responsable de anunciar la reapertura fue el secretario de finanzas de Macao, Lei Wai Nong en rueda de prensa.
Cierre de casinos en Macao por el coronavirus
Las autoridades han considerado necesaria el cierre durante medio mes como medida de precaución para evitar la propagación del virus, ya que hasta la fecha se habían detectado diez casos. De los afectados, tres son residentes en la ciudad, uno de ellos trabajador de un casino y siete visitantes.
El 5 de febrero las autoridades chinas determinaron el cierre de los casinos en Macao como medida necesaria de precaución para evitar la propagación del virus. Entre los casinos que cerraron están Wynn Resorts Ltd. y Las Vegas Sands Corp, dos de los casinos más importantes de la zona.
Pérdidas millonarias
Macao es el centro mundial del juego en el país asiático como lo es Las Vegas en Estados Unidos. Actualmente y según datos oficiales, el juego representa más del 50% de la actividad económica de la región autónoma y genera empleo directo e indirecto a buena parte de la población.
Se desconoce todavía el impacto económico que ha supuesto el cierre de los casinos durante este periodo, aunque se prevé que las pérdidas serán millonarias. “Es una decisión muy difícil. Sabemos que va a causar muchos daños económicos, pero creo que Macao puede asumir ese riesgo. Nos enfrentamos a un gran desafío y somos capaces de asumir esas dificultades” expresó Ho Iat-seng, jefe del Gobierno local. Y añadió que “va a suponer un déficit en nuestro presupuesto”.
Tan sólo dos horas después del anuncio del cierre de los casinos, dos de las compañías que cotizan en la bolsa de Hong Kong tenían importantes pérdidas de cotización. Por un lado, las acciones de Sands China caían un 1.97% y por otro lado, Galaxy Entertainment caía un 2.54%.