Betfair aterriza en Colombia y se convierte en el diecisieteavo operador de juegos en obtener la licencia de Coljuegos. La industria del juego en Colombia cuenta con alrededor de 3.8 millones jugadores y se estima una recaudación por derechos de explotación de unos $23.000 millones.
Gracias a la licencia otorgada por Coljuegos, Betfair Colombia SAS dispone de autorización para operar en los mercados deportivos y juegos de casino. Así los usuarios de Betfair podrán realizar apuestas sobre eventos deportivos en vivo, juegos de casinos tales como juegos de ruleta, blackjack o tragamonedas. Betfair Colombia ha obtenido un contrato de explotación por cinco años bajo el dominio www.betfair.com.co.
El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, se mostró satisfecho con la incorporación de Betfair al mercado colombiano. La industria de los juegos de azar se consolidan en el país. Actualmente 3.8 millones de usuarios disponen de cuentas inscritas. Y se estima una recaudación por derechos de explotación de unos $23.000 millones.
17 operadores online
Coljuegos, la autoridad reguladora de los juegos de azar en Colombia, ha autorizado una nueva plataforma de casino y apuestas online en Colombia. Betfair aterriza en Colombia tras obtener la licencia para poder operar de forma legal en el país. Así, este operador internacional se une a los otros 16 operadores que operan en Colombia desde 2016. Actualmente tienen licencia de juego Codere, BetAlfa, Yajuego, Zamba, Colbet, Sportium, Rush Casino, BetPlay, AquíJuego, MegaApuesta, Wplay, Luckia, Fullreto, Rivalo, MozzartBet y Bwin.
El presidente de Coljuegos ha querido dejar patente la necesidad de que los usuarios jueguen a través de operadores legales y autorizados, “los portales autorizados por Coljuegos garantizan la entrega de los premios, la protección de los datos y el buen funcionamiento de las plataformas”. Además ha recordado que “operar plataformas no autorizadas conlleva a cometer un delito por el cual se puede incurrir en penas que van desde los seis a ocho años de prisión y multas de aproximadamente $272 millones por cada establecimiento, punto de venta, expendio o vendedor”.