El sector del juego presencial deja de ingresar más de 560 millones de euros por el COVID-19

La empresa Estudio de Sociología Consultores ha elaborado un informe sobre el impacto del coronavirus en el sector del juego presencial en España. Según este estudio realizado por el sociólogo, José Antonio Gómez Yáñez, las pérdidas económicas son dantescas. Se estima que el sector del juego presencial ha dejado de ingresar más de 560 millones de euros por el COVID-19.

Reducción de ingresos del 31% y más de 25.000 puestos de trabajos

Desde que se decretara el estado de emergencia el pasado 14 de marzo, los establecimientos permanecen cerrados sin que todavía se pueda determinar una fecha de apertura. Se calcula que en estas cinco semanas de confinamiento, el sector del juego presencial ha dejado de ingresar más de 560 millones de euros. Según este estudio la crisis sanitaria del COVID-19 ha destruido alrededor de 10.000 empleos directos y 15.000 puestos de trabajo en el sector de la hostelería. Se calcula que el sector habría perdido un 31% de sus ingresos anuales.

La prolongación del Estado de Emergencia, como mínimo hasta el 9 de mayo, agrava la difícil situación a la que se enfrenta el sector del juego en España. En el caso de que se prorrogue dos semanas más, hasta el 30 de mayo, se calcula que la reducción de ingresos del sector alcanzaría el 35%.

A la hora de realizar el informe, José Antonio Gómez Yáñez, ha tenido en cuenta casinos, salones de juego y máquinas recreativas, puntos de venta de la ONCE y SELAE y bingos. En esta ocasión el sociólogo no ha contemplado el efecto que la crisis sanitaria está tenido en el sector de las apuestas deportivas.

Cuándo y cómo recuperará la normalidad el sector

Todavía es pronto para determinar cómo y cuándo el sector podrá recuperar su normalidad. No obstante, el informe de Estudio de Sociología Consultores contempla tres posibles escenarios hasta que el sector vuelva a una normalidad relativa. En una primera fase, los locales de restauración y ocio podrían limitar el aforo a un 50% de su capacidad. Esta primera fase tendría una duración de dos meses. La segunda fase, denominada Demanda de transición, permitiría un aforo del 65%. Finalmente, la tercera fase prevista para septiembre, la capacidad sería de un 85%.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Juego Seguro

El Contenido de GamblersConnected está destinado a personas de 18 años o más.

Por favor, confirma que cumples con el requisito de edad legal para continuar.

Volver atrás