La Asociación del Juego recurre el decreto de la publicidad

La Asociación del Juego recurre el decreto de la publicidad ante el Tribunal Supremo. JDigital considera “discriminatorio, injusto y desproporcionado” el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego aprobado en noviembre de 2020. Carlos Hernández Rivera,  director general del Juego en el primer gobierno de Mariano Rajoy, se une al equipo de JDigital.

El sector de juego online en pie de guerra

El sector privado del juego online en España está en pie de guerra. El pasado noviembre, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego. Un decreto que limita la publicidad de los operadores de juego en España. Dicha ley fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado mes de noviembre, a propuesta de Alberto Garzón.

Según el BOE, el Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de la Asociación Española de Juego Digital (JDigital) para revocar el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego. JDigital considera “discriminatorio, injusto y desproporcionado” el Real Decreto. Al igual que ya lo hiciera  la Asociación de Medios de Información (AMI), quien interpuso un recurso el 14 de enero.

La Asociación del Juego considera que esta nueva ley conllevará la desprotección de los usuarios ante operadores ilegales. Y por supuesto, una recesión económica del sector. Actualmente, la industria del juego no pasa por su mejor momento. La pandemia mundial sólo ha hecho que dejar patente las carencias de un sector cada día más devastado.

Agravio comparativo entre el sector público y privado

La Asociación del Juego recurre el decreto de la publicidad. JDigital denuncia el agravio comparativo entre el sector público y privado. La Ley de Juego sólo afecta al sector privado, ya que el sector público queda exento. Así la ONCE y Loterías del Estado pueden seguir publicitando en los medios de comunicación sus campañas sin restricciones horarias ni normativas.

Sin embargo, el sector privado queda dañado. Los operadores de juego sólo pueden hacer publicidad en la franja horaria de 1 a 5 de la madrugada. Además quedan prohibidos los bonos de bienvenida, la utilización de personajes públicos, entre otras restricciones.

Uno de los puntos más controvertidos es la prohibición de los patrocinios deportivos. A finales de octubre, el Ministerio de Consumo envió a 25 clubes una carta para exigir la finalización de la relación contractual con las casas de apuestas al finalizar la temporada 2020/2021.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Juego Seguro

El Contenido de GamblersConnected está destinado a personas de 18 años o más.

Por favor, confirma que cumples con el requisito de edad legal para continuar.

Volver atrás