El Comité Olímpico Internacional (COI) ha aceptado la petición del Gobierno de Japón de suspender los Juegos Olímpicos de Tokio que se tenían que celebrar el próximo 24 de julio. Ante la grave y difícil situación a nivel internacional, los Juegos Olímpicos se aplazan al 2021 por el coronavirus.
Han sido muchas las voces que exigían el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio para preservar la seguridad de los jugadores olímpicos y de todos los aficionados del mundo del deporte. Hasta hace unos días todavía se especulaba con celebrar los juegos a finales de julio.o retrasarlo unos meses.
“Cooperar para celebrar los Juegos como testamento al triunfo sobre la infección”
No obstante, este martes el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, anunciaba que “a la vista de las condiciones actuales, y por el bien de todos los deportistas, hemos presentado una propuesta para un aplazamiento de un año, de modo que se puedan celebrar de manera segura”. Shinzo Abe ha declarado que Thomas Bach, presidente del COI, está absolutamente de acuerdo con la decisión. Ambas instituciones han convenido “cooperar para celebrar los Juegos como testamento al triunfo sobre la infección”.
Reorganización de Mundiales y otras competiciones
El Comité Olímpico Internacional todavía no ha notificado cuándo se celebrarán los juegos en 2021. Antes de anunciar la próxima fecha es necesario que lleguen a un acuerdo con las grandes federaciones internacionales. Los Mundiales de Atletismo están previstos del 6 al 15 de agosto de 2021 en Eugene, Estados Unidos. La natación celebra su Mundial en Fukuoka, Japón, del 15 de julio al 1 de agosto. Y por su parte la gimnasia tiene su cita en Copenhague del 18 al 24 de octubre.
La suspensión de los Juegos Olímpicos también afecta de forma directa a los derechos de transmisión de las grandes cadenas de televisión en Estados Unidos y Europa. Se calcula que el Comité percibió alrededor de 3.000 millones de euros.
Los Juegos Olímpicos se han cancelado en tres ocasiones anteriormente
No es la primera vez que unos Juegos Olímpicos son cancelados por fuerza mayor en la era moderna. La Primera Guerra Mundial provocó la suspensión de los Juegos en 1916. Y la Segunda Guerra Mundial en 1940 y 1944. Casualmente en 1940 la ciudad elegida para la celebración fue Tokio. El Comité Olímpico Internacional decidió cambiar la ciudad escogida cuando Japón entró en combate contra China y finalmente se celebró en Helsinki (Finlandia) un año más tarde.